CCU
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES

CARACTERÍSTICAS, USOS Y SIMBOLOGÍA

Conocer las características de los productos y el tipo de uso para el cual fueron creados facilita la correcta selección para su proyecto.

Indicadores del tipo de producto

Para confirmar si el producto que está eligiendo es adecuado para el espacio que desea recubrir, estos indicadores le serán de utilidad:

MURO

Producto para colocarse en muros (paredes), no para ser transitado.
Un uso distinto podría dañarlo en su apariencia y en su estructura.

PISO Y MURO

Producto con características superiores en su resistencia, que admite ser transitado.
Puede colocarse en pisos y muros.

Características de los productos

Durante su fabricación los recubrimientos pasan por diferentes procesos hasta llegar al resultado final que vemos. Dichos procesos determinan las características de cada producto.

NO ESMALTADOS

Utilizando avanzadas tecnologías se aprovechan las materias primas que forman el cuerpo del producto para obtener con ellas el resultado visual deseado en la superficie del producto. No se aplican esmaltes para su embellecimiento. A estos productos se les conoce comúnmente como técnicos.

ESMALTADOS

Producto con características superiores en su resistencia, que admite ser transitado.
Puede colocarse en pisos y muros.

FULL HD DIGITAL EN SECO

Antes de ser prensado se aplican sobre el cuerpo del producto diversos polvos, escamas y granos, en combinaciones gráficas programadas para ejecutarse de manera muy específica y obtener el efecto estético previsto. Sofisticados equipos permiten un control estético total.

FULL HD IMPRESIÓN DIGITAL

La impresión digital permite infinitas posibilidades de reproducir cualquier producto natural y cualquier imagen con extraordinarios resultados técnicos y estéticos, incluso en el caso de superficies con relieves.
La clave está en la definición de impresión y en la precisión del trabajo. Mejor tecnología, mejor control de calidad y la pericia de los técnicos en las mejores fábricas marcan una diferencia importante.

PIEZAS DISTINTAS ENTRE SI

Productos que presentan diferentes diseños en el mismo modelo para conseguir que se vea tan real como el producto natural. En este tipo de productos lo ideal es no poner dos o más piezas iguales juntas.

RELIEVES DIFERENTES

Productos que presentan una variedad de relieves y patrones diferentes en un mismo modelo, que al mezclarlos logran efectos muy atractivos. En este tipo de productos lo ideal es no poner dos o más piezas iguales juntas.

RECTIFICADO

Desbaste de precisión que se hace a todo lo largo de los cuatro lados de cada pieza para que queden de tamaños milimétricamente iguales y con esquinas perfectamente escuadradas. De esta manera es posible colocar las piezas con juntas delgadas.

RECTIFICADO MONOCALIBRE

Mismo proceso del rectificado convencional con la ventaja que todos los colores de una misma colección terminan midiendo milimétricamente lo mismo, dando oportunidad de combinar colores en una misma instalación.

RESISTENTE A MANCHAS

La norma ISO 10545-14 hace referencia a la resistencia a manchas.
Define el comportamiento de la superficie de un producto al estar en contacto con agentes manchantes agresivos, potencialmente capaces de afectar la superficie alterando su estética.

RESISTENTE A QUÍMICOS

La norma ISO 10545-13 hace referencia a la resistencia a químicos.
Define el comportamiento de la superficie de un producto al estar en contacto con agentes químicamente agresivos, potencialmente capaces de afectar a la superficie alterando sus prestaciones o estética.
La clasificación de “Resistente a químicos” excluye al Ácido Muriático y al Ácido Fluorhídrico y sus derivados ya que éstos dañan cualquier producto cerámico, incluyendo porcelanattos.

ESPESOR

Este símbolo nos indica el grosor del producto.

TONOS VARIADOS

Los modelos que presentan este símbolo tienen una variación de tono en su gama cromática y se clasifican de la siguiente manera:

V1 Piezas con tono uniforme
V2 Piezas con variación ligera de tonos

V3

Piezas con variación media de tonos
V4 Piezas con variación intensa de tonos

ANTIDESLIZANTE

Para conocer que tan antideslizante es un producto se le aplican pruebas de laboratorio de acuerdo a normas internacionales. La clasificación asignada a cada producto nos permite saber si es adecuado para el área en que se quiere colocar y hasta que grado de inclinación puede colocarse sin causar riesgos de una caída.

Normativa Alemana DIN 51130

Se desarrolló para la evaluación de pisos en lugares de trabajo o locales industriales susceptibles a la presencia de líquidos.
Consiste en que una persona con calzado normal con la suela impregnada de aceite se desplace sobre la superficie de prueba mientras dicha superficie se va inclinando progresivamente. Cuando la persona colocada sobre ésta se sienta insegura o resbala, ese ángulo será el que nos dará el grupo de clasificación.

Valor del ángulo crítico de deslizamiento Grupo de clasificación

Entre 3° y 10°

R 9
Entre 10° y 19° R 10
Entre 19° y 27° R 11
Entre 27° y 35° R 12
Mayor de 35° R 13

Normativa Alemana DIN 51097

En este caso el procedimiento para medir la resistencia al deslizamiento se determina en pisos cuya instalación esté prevista para zonas de alta humedad y con pendiente, que hayan de ser transitadas a pie desnudo. Una de las diferencias es que como en este caso interesa ver el resultado para pies descalzos, la persona camina sin calzado sobre la superficie que estará inundada de agua jabonosa.

Valor del ángulo crítico de deslizamiento Grupo de clasificación

>12° y <18°

A
>18° y <24° B
>24° C

TIPOS DE ACABADOS

Durante su fabricación los recubrimientos pasan por diferentes procesos hasta llegar al resultado final que vemos. Dichos procesos determinan las características de cada producto.

BRILLANTE

Producto que tiene la cualidad de reflejar. Su efecto luminoso es tipo espejo debido a los materiales que lo componen y el proceso de producción al que fue sometido.
A los productos brillantes se les conoce como pulidos o esmaltados brillantes.

SATINADO

Se obtiene sometiendo el producto a un pulido parcial. El producto refleja la luz, pero no la imagen. Se caracteriza por el efecto suave que presenta al tacto.

MATE

La superficie no refleja.
Los productos mate pueden ser naturales o esmaltados, lisos o con textura.

GRUPOS DE UTILIZACIÓN

Esta clasificación nos indica el tipo de uso al que puede ser sometido el producto:

USO RESIDENCIAL LIGERO

Áreas interiores de una vivienda, excluyendo las zonas con mayor exposición a la abrasión como ingreso y cocina.

USO RESIDENCIAL

Materiales aconsejados para cualquier área de una vivienda.

TRÁFICO COMERCIAL MEDIO

Áreas sometidas a esfuerzos de mediana y fuerte intensidad, actividades comerciales de tráfico limitado, oficinas, hoteles, restaurantes, etc.

TRÁFICO COMERCIAL INTENSO

Ambientes públicos y privados sometidos a esfuerzos fuertes.

Los productos que muestran el logotipo Microban® están protegidos contra bacterias.

Esta protección es un innovador antibacteriano a base de plata, que protege y elimina hasta el 99,9% de bacterias en las superficies y garantiza una solución duradera, proporcionando continua acción contra las bacterias a lo largo de toda la vida del producto.
La protección Microban® está directamente incorporada en las piezas durante el proceso de producción.
Esta activa las 24 horas garantizando día y noche una protección continua, a diferencia de los desinfectantes que proporcionan una solución instantánea que no es de larga duración.
Cuando las bacterias entran en contacto con la superficie tratada, la tecnología Microban® reacciona bloqueando el metabolismo de las bacterias, interrumpe su ciclo de vida y ya no son capaces de proliferar y sobrevivir.
La tecnología Microban® ha sido objeto de rigurosos ensayos realizados por laboratorios independientes beneficiándose de una larga historia que garantiza la seguridad en su uso.

LEED es el acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design, y es un sistema de certificación desarrollado en 1998 por el Consejo de la Construcció n Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).
Los productos que obtienen el CERTIFICADO LEED se lo deben a las nuevas líneas de producción que garantizan un menor consumo energético en los procesos de fabricación, menores emisiones al aire y al agua, además de utilizar un porcentaje de materia prima reciclada, cumpliendo y respetando tanto los requisitos medioambientales como la utilización racional de los recursos energéticos.

Avenida Unión 327, Guadalajara , Jalisco , México

Tel: +52 333615 9500

info@ccumex.com